¿Que necesito para dispensar cerveza de barril?
Si quieres instalar un sistema para servir cerveza en schop en tu bar, restaurante o casa, necesitas contar con los equipos adecuados para que cada vaso salga fresco, bien servido y a la temperatura perfecta.
Aquí te explicamos todos los componentes esenciales para un sistema de dispensado perfecto.
1) Barriles de cerveza
El barril de cerveza es la fuente del producto que vas a dispensar. Sin embargo, no todos los barriles tienen la misma salida de conexión.
Antes de instalar tu sistema, debes identificar qué tipo de salida tiene el barril de la cerveza que vas a dispensar, ya que esto determinará el tipo de pinchador que necesitas.
2) Pinchador de barril: La llave maestra
El pinchador es el accesorio que conecta el barril con el sistema de dispensado y permite liberar la cerveza.
Tipos de pinchadores más comunes:
Tipo A
Tipo G (El más usado en cervezas artesanales)
Tipo S
Tipo M
Tipo D
Si eliges el pinchador incorrecto, no podrás servir la cerveza de ese barril.
3) Columna (Cobra)
Aquí decides cuántas salidas de cerveza tendrá tu sistema.
Si quieres 3 tipos de cerveza diferentes, necesitas una columna de 3 salidas.
Cada salida requiere su propio pinchador y grifo.
4) Grifos: Donde ocurre la magia
El grifo es la llave que abre y cierra el flujo de cerveza al servir.
Su cantidad debe coincidir con el número de salidas de tu sistema.
Existen grifos estándar y compensadores (estos últimos ayudan a controlar mejor el flujo).
Un buen grifo mejora el control de espuma y evita desperdicios.
5) Equipo de frío: Sirve la cerveza a la temperatura perfecta
El equipo de frío es un intercambiador de calor que enfría la cerveza al pasar por su sistema.
Si la cerveza entra tibia, el banco de frío se encarga de bajarle la temperatura antes de salir por el grifo.
Se debe elegir según la cantidad de salidas que necesitas: 2, 4 o 6 salidas.
Ejemplo:
Si vas a dispensar 2 cervezas distintas, necesitas un equipo de frío de 2 salidas.
6) Cilindro de CO₂: La presión que empuja la cerveza
El cilindro de CO₂ es lo que permite que la cerveza fluya desde el barril hasta el vaso.
Generalmente se usa un cilindro de 9 kg para garantizar un suministro estable.
Sin CO₂, la cerveza no se puede dispensar correctamente.
7) Regulador de CO₂: Controla la presión
El regulador de CO₂ te permite ajustar la presión exacta que empuja la cerveza desde el barril hasta el vaso.
Se recomienda un regulador con varias salidas si se dispensarán varias cervezas al mismo tiempo.
Si la presión es demasiado baja, la cerveza saldrá sin gas. Si es demasiado alta, generará espuma en exceso.
8) Kit de instalación: Todo lo que necesitas en un solo pack
El kit de instalación incluye las mangueras y conexiones necesarias para armar el sistema de dispensado.
Solo debes elegir según la cantidad de salidas de cerveza que tendrá tu sistema.
Ejemplo:Si vas a dispensar 3 cervezas distintas, necesitas:
- 3 pinchadores
- 1 columna de 3 salidas
- 3 grifos
- 1 equipo de frío de 3 salidas
- 1 regulador de CO₂ de 3 salidas
- 1 cilindro de CO₂ de 9 kg
- 1 kit de instalación de 3 salidas